top of page

Experiencia con All That Jazz

Se ha trabajado con la Productora y escuela de danza All That Jazz desde el 2012 hasta el presente en diversas áreas, explicadas por proyectos a continuación.

Un Paseo por Hollywood (2012)

Producción Audiovisual

Presentado del 15 al 18 de Mayo del 2012 en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de La Paz, Bolivia

Una selección de bandas sonoras de las películas más exitosas de los últimos años, interpretadas en vivo, y acompañadas por un elenco de bailarines de la compañia de danza formada en la escuela de danza All That Jazz. Producción, dirección y coreografía por Erika Ayala y Ana Espinoza.

Alejandra realizó la producción y reproducción del material audiovisual (28 videos en total) que se mostraría durante la presentación, cada video debia mostrar resumen de cada película a la que se brindaba homenaje. Además de realizar la filmación en circuito cerrado del evento.

POPERA (2013)

Producción Audiovisual

Presentado del 24 al 28 de Abril del 2013 en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez y Teatro del colegio Calvert de La Paz, Bolivia

Una nueva propuesta de AllThat Jazz Producciones, que trae una fusión de música popular contemporánea y opera, al estilo que impusieron los tres tenores (Pavaroti, Carreras y Domingo) y que hoy se impone en los principales escenarios del mundo con intérpretes como Andrea Bochelli, Il Divo, IlVolo, CelineDion y otros grandes de la música. Más de 40 talentosos artistas bolivianos:música en vivo bajo la dirección de Cristian Asturizaga, reconocidos cantantes solistas, Claudia Barrón, Diana Azero, Claudia Moscoso, Mauricio Clavijo, Diego Dávalos y Angel Viscarra, y la compañía profesional de danza "AllThat Jazz" bajo la Dirección General de Ana Espinoza y Erika Ayala.

Alejandra estuvo encargada de la reproducción del material audiovisual (23 videos en total) que se mostraría durante la presentación, utilizando el programa ARKAOS. 

POPERA NAVIDAD (2013)

Producción Audiovisual

Presentado del 21 al 22 de Diciembre del 2013 en el Teatro del colegio Calvert de La Paz, Bolivia

Un espectáculo navideño para toda la familia que fusiona música popular contemporánea y opera, que reúne las melodías navideñas del repertorio mundial y villancicos tradicionales de Bolivia. Con Cantantes profesionales, cuerpo de danza de la compañia de danza All That Jazz y efectos visuales imperdibles.

Alejandra realizó la producción y reproducción del material audiovisual (24 videos en total) que se mostraría durante la presentación, utilizando el programa RESOLUME ARENA. 

LOS MISERABLES (2014)

Producción Audiovisual y asistente de director de escenario

Presentado del 14 y 15 de mayo del 2014 en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez y del 16 al 18 de mayo del mismo año en el Teatro del colegio Calvert de La Paz, Bolivia. Debido al éxito tuvo otras dos funciones el 2 y 3 de Agosto del 2014 en el Teatro del Colegio Calvert.

El exitoso musical, que ha sido calificado como el preferido entre el público en escenarios de todo el mundo, con más de 65 millones de espectadores y 28 años consecutivos en escena fue la propuesta de las directoras generales Erika Ayala y Ana Espinoza. 

Inspirada en la novela de Víctor Hugo, la obra cuenta una historia de redención, de la eterna lucha entre el bien y el mal, la justicia y la ley, con el trasfondo de una nación al borde de una revolución. “Es un testamento universal y atemporal de la capacidad de supervivencia del espíritu humano”, afirma Espinoza, quién realza la alta exigencia  en cuanto a calidad vocal y actoral en la conformación del elenco. “Son varios años que venimos soñando con producir este musical, que estamos seguras constituye un importante salto en el nivel de producción escénica en nuestro medio”, agregó.

IMG_3148.JPG

Esta producción fue una de las más grandes y el segundo musical que All That Jazz Producciones producia desde el 2011 (We Will Rock You, Bolivia).  Una inspiración personal para las Directoras. después de vivir este musical en grandes teatros fuera de Bolivia, asegurando su vocación de dedicase no sólo al arte de la danza, sino a la Dirección y Producción de artes escénicas, logrando que en Bolivia sea posible poner en escena esta gran obra.

En esta producción Alejandra no solo coordinó los audiovisuales que se utilizarian para completar la escenografía del musical sino también en asistencia de dirección de escena y coordinación tras bambalinas

2014-08-03 22.30.15.jpg
10553572_10153054570241549_3363545297251

NOTRE DAME DE PARIS (2015-2016)

Asistente de producción, dirección de luces, producción audiovisual promocional

Presentado del 23 y 24 de septiembre del 2015 en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez y del 3 y 4 de octubre del mismo año en el Teatro del colegio Calvert de La Paz, Bolivia. 

Un musical 100% cantado, con un ensamble de orquesta, cantantes y bailarines, además de un trabajo de tramoya y escenografía que promete un gran despliegue escénico. La puesta en escena cuenta con 40 artistas entre bailarines, músicos y cantantes, y un equipo de luces, sonido y tramoya de más de 20 técnicos. La dirección musical está a cargo del reconocido violinista Christian Asturizaga. Le acompañan los solistas Mauricio Clavijo, Yamaris Tomás, Andrea Camacho, Diego Dávalos, Diana Azero (Ela Mercado tomo su lugar para el TOUR), Luis Fernando Revollo y Bismarck Barrientos (Franz S. Rojas tomo su lugar para el TOUR).

12143181_10153929348416549_6716327333116

Debido al éxito se realizó un TOUR que fueron en La Paz los días  14 y 15 de mayo del 2016 en el Teatro del Colegio Calvert y en Santa Cruz los días 20, 21 y 22 de mayo del mismo año en el teatro del colegio Eagles.

En ambas ocasiones, Alejandra trabajo el material audiovisual de promocion:

  • Spot oficial promocional para redes sociales y medios de televisión

  • Introducción de elenco

  • Invitaciones por parte de elenco

  • Videos promocionales

 Algunos ejemplos a continuación:

Como asistente de producción estuvo en durante el proceso de desarrollo y traducción del guión, casting y supervisión durante ensayos, llegando a co-dirigir algunas escenas con las directoras. Además debutó como directora de luces del espectáculo, estuvo encargada de cada detalle en la elección de ambientes, colores e intenciones para el musical y trabajó en conjunto con el diseñador de luces Gonzalo Gardeazabal.

12043217_10153913029446549_7806971042148
notre.jpg

LA ERA DEL ROCK (2016)

Asistente de producción, dirección de luces, producción audiovisual promocional, estrategia de comunicación

Presentado del 4 y 5 de septiembre del 2016 en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez y del 9 al 11 de septiembre del mismo año en el Teatro del colegio Calvert de La Paz, Bolivia. 

“La Era del Rock" marcará la diferencia, reviviendo lo mejor del rock de los 80's. La bandafue conformada por Ivan Guzman, Nico Mavrich, Marcelo Montaño, Rolo Pereira dirigido por Luis Garcia. Protagonizado por Andrea Camacho en el papel de Sherrie, Luis Fernando Revollo en el papel de Drew, también actúan Yamaris Tomas, Montserrat Arce, Marcos Arandia, Diego Dávalos, Felipe Saenz, Juan Manuel Carrasco, Flavia Meyer, Ela Mercado, Sergio Lopez, todos dirigidos por Mauricio Clavijo que también interpreta el papel de Stacee Jaxx. Todos cantan, actúan y bailan en vivo.

23172922_10155698413321549_6884394054404

Como asistente de producción se propuso una estrategia de comunicación distinta, dándole mayor enfásis a las redes sociales  sin perder la promoción en medios masivos como TV, radio, periódico y medios exteriores (carteleras, banners, flyers y gigantografias). También se crea el slogan: "Mas que un espectáculo, es una experiencia".

Como experimento de nueva publicidad se propone el desarrollo de "Flashmob" en un espacio público con buenos resultados. La estrategia probó ser exitosa y se empezó a usar la misma para las siguientes producciones con algunas modificaciones dependiendo el proyecto.

Además para este espectáculo, se realizaron audiovisuales que se complementará con la escenografia y videos de letras interactivos que traducieran las canciones que se cantaban en el musical, ya que eran en inglés y el público habla español.

La dirección de luces estuvo a cargo de Alejandra y el diseño a cargo de Gonzalo Gardeazabal.

DISNEY MUSICAL (2017)

Asistente de producción

Presentado del 18 y 19 de marzo del 2017 en el Teatro del colegio Calvert de La Paz, Bolivia. 

Un espectáculo reviviendo lo mejor de disney con cantantes, músicos y baile en vivo. Es a partir de este proyecto que se realiza el material audiovisual de promoción, los artes oficiales, la producción de audiovisuales para la reproducción durante el espectáculo y la dirección de luces como parte del trabajo de asistencia de producción.

EL REGRESO, musical Boliviano (2018-2019)

Asistente de producción

Presentado primero el 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre del 2018, luego los días  15, 16 y 17 de Marzo del 2019 en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Perez. de La Paz, Bolivia. 

Primer Musical Boliviano titulado “EL REGRESO” que no solo hizo recordar las más maravillosas y más emocionantes piezas musicales de nuestra Bolivia, sino que además nos presentó a personajes que divirtieron púbico, los hizo llorar y ¿Por qué no?, enamorar aún más de del maravilloso país de Bolivia.

SAB16-EL-REGRESOop2.png
DOM17marzo-EL-REGRESO3.png

Para este espectáculo se trabajaron los visuales que ayudaban a ambientar la escenografía. Adicionalmente se realizaron artes de promoción y la edición del spot principal junto a otros videos promocionales.

BROADWAY SINFÓNICO (2019)

Producción de audiovisuales

Presentado los días  6, 7 y 8 de Septiembre del 2019 en el Teatro Michael Donahue del Colegio Calvert de La Paz, Bolivia. 

Un espectáculo con la participación de la Orquesta Sinfónica Chuquiago Marka bajo la dirección de Cristian Asturizaga con casi 40 músicos en escena, una decena de cantantes y más de 20 bailarines, que enamoraron y transportaron al espectador a un viaje imaginario por las más exitosas escenas de los musicales de Broadway, como Fantasma de la Ópera, Jesús Cristo Súper Star, Evita, Cats, Chicago y El Violinista en el Tejado, entre otros.

Para este espectáculo se realizó el spot promocional oficial para todas las plataformas virtuales y exteriores de televisión. Adicionalmente, se realizó la producción de visuales que ayudan a ambientar la escenografía del espectáculo.

CONTINUO TRABAJO CON LA ESCUELA DE DANZA

Manejo de redes sociales y producción de material audiovisual

Desde el año 2016 en adelante se trabaja continuamente en el manejo de las redes sociales de All That Jazz Producciones y Escuela de Danza, además de la realización del material gráfico y audiovisual promocional.

A la fecha se mantiene la alianza con All That Jazz para la asistencia en sus producciones y realizacíón de materiales gráficos y audiovisuales tanto para la productora como para la escuela de danza.

bottom of page